La berenjena es una hortaliza que muchos no incluyen en su canasta porque no saben cómo prepararla sin que les sepa amargo. Aquí te voy a enseñar a incluirla en una receta que vas a querer repetir muchas veces. Pero, ¿por qué comer berenjenas puede ser interesante para nuestra nutrición?
Una porción de berenjena puede proporcionar al menos el 5% de las necesidades diarias de fibra, cobre, manganeso, vitamina B6 y tiamina que requiere una persona. Además, las berenjenas son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes.
Los antioxidantes son moléculas que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres (moléculas inestables que pueden dañar las células si se acumulan en grandes cantidades). Entre los antioxidantes de las berenjenas se encuentran las antocianinas, incluyendo a la nasunina, la luteína y la zeaxantina. Pero en esta receta no solo encontramos a la berenjena como único alimento rico en antioxidantes, también incluimos batata, tomate, cebolla y ajo y cada uno de ellos tiene su encanto nutricional.

Ahora sí, vamos a la receta de lasaña o pastel de pollo, berenjena y batata para que la hagas hoy o mañana mismo.
INGREDIENTES:
- 2 cdas. de aceite de oliva
- 2 berenjenas grandes cortadas en láminas de ½ cm. de grosor
- 2 batatas (boniatos) o papas grandes
- 1 pechuga de pollo pequeña cocida previamente y desmechada
- 2 dientes de ajo macerados
- 1 cebolla roja finamente picada
- 4 tomates bien maduros sin piel finamente picados
- 4 lonjitas de queso mozzarella o queso finesse
- 2 cdas. de queso parmesano
- Sal, pimienta y orégano
PREPARACIÓN
Salsa roja o sofrito rojo:
- En una olla mediana ponemos una cucharada de aceite de oliva, agregamos los tomates picados y luego la cebolla y el ajo con una pizca de sal, pimienta y orégano
- Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio hasta que reduzca el líquido por aprox 10-15 min.
- Cuando el sofrito esté listo, probamos y de ser necesario, ajustamos de sal y lo reservamos (para un toquecito más dulce, podemos agregar zanahoria rallada para que se cocine también con la cebolla y los tomates o 1 cdita de vinagre balsámico o ½ cdita. de miel)
- ¡Listo! Ya tenemos nuestro sofrito listo, podemos usarlo así o licuarlo para hacer una salsa
Lasaña:
- Calentamos un sartén con una cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Doramos las láminas de berenjena por 2 min. por cada lado. Retiramos y reservamos (para quitarles el sabor amargo, puedes dejarlas antes en agua con 1 cdita. de sal por unos 15-20 min., luego las secas muy bien antes de llevarlas al calor)
- Precalentamos el horno a 200ºC
- Pelamos las batatas y las cortamos en rodajas delgaditas (puedes usar una mandolina)
- Ahora empezamos a montar la lasaña en un recipiente de vidrio apto para horno (podemos ponerle un poquito de aceite de oliva a la base). Agregamos una capa de batata de fondo, luego una capa de salsa y pollo (recordemos que el pollo ya debe estar antes cocido y desmechado, podemos combinar antes la salsa con el pollo) y las láminas de queso o queso mozzarella rallado
- Luego ponemos una capa de berenjenas y repetimos el paso hasta finalizar con berenjenas y el queso parmesano
- Llevamos a hornear entre 35-40 minutos a 200ºC. Luego gratinamos el queso parmesano por 8 minutos aprox. y disfrutamos
Podemos servir con un extra de ensalada de rúgula fresca con una vinagreta cítrica para lograr un contraste interesante. Deseo que disfrutes de esta forma deliciosa y diferente de incluir variedad de verduras y armar una comida muy nutritiva, deliciosa y completa. ¿Quieres más ideas para nutrirte de manera sencilla, sana y rica? Te espero en mis próximos talleres de cocina saludable en Barranquilla con menús divertidos y muy fáciles de preparar.