Los huevos son una fuente increíble de nutrientes importantes que incluyen la vitamina D, vitamina B12, vitamina B2 (riboflavina), vitamina A, yodo y selenio. También contienen una serie de otras vitaminas del grupo B, que incluyen; biotina, folato y colina, y otros minerales esenciales y oligoelementos como el fósforo. Los huevos también son una gran fuente de proteínas porque contienen los 9 aminoácidos esenciales (aquellos que no produce nuestro cuerpo y que debemos obtener de nuestra alimentación).

Una preocupación que las personas suelen tener con respecto a los huevos (específicamente con las yemas), es su alto contenido de colesterol. Si bien ellos lo contienen, esto no significa necesariamente que ocasione un aumento en sangre (que es a la larga por lo cual debemos preocuparnos). Durante años, los científicos han creído que los huevos y el colesterol en la dieta causan un aumento en las lipoproteínas de baja densidad o lo que es mas conocido por sus siglas en inglés como el LDL, y que por lo tanto, hay riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Después de muchos años y de mejores métodos de investigación, se ha demostrado que la ingesta de huevo no está directamente asociada con enfermedades cardíacas y esto se debe a que la mayor parte del colesterol que circula en nuestro cuerpo no proviene del  colesterol contenido en los alimentos, sino de nuestro hígado que lo produce en respuesta a la ingesta alta de GRASAS SATURADAS y TRANS.

El huevo sí contiene grasas saturadas, pero también contiene ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que se ha demostrado que contribuyen a reducir nuestro riesgo de enfermedad cardíaca, también nos aporta 215 mg. de colesterol por yema, pero nuestro cuerpo solo absorbe el 15% del colesterol ingerido con los alimentos.

Mi mensaje: en lugar de preocuparnos por si ciertos alimentos son “buenos” o “malos”, es mejor que consideremos el valor nutricional en el contexto de toda nuestra dieta y también cómo manejamos el resto de hábitos (ejercicio, sueño, estrés, cigarrillo, alcohol). Los huevos son un alimento saludable, de hecho, si comes un huevo en lugar de un pan blanco refinado o alimentos altamente procesados, el huevo por lejos, será una mejor opción ya que es rico en proteína biodisponible, vitaminas y minerales ensenciales, por no mencionar cuán versátiles y relativamente baratos son. Entonces, no temas comer el huevo con todo y la  yema, eso sí, acorde a tus objetivos y siempre de la mano de tu Nutricionista.

Referencias:

https://www.health.harvard.edu/healthy-eating/eggs-and-your-health
https://www.health.harvard.edu/heart-health/are-eggs-risky-for-heart-health

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *