La última comida del día es la que más mitos mueve en las redes y por eso nos genera tanta confusión. Antes de entrar en detalle sobre esos mitos, quiero aclarar que no hay una sola manera de comer bien, pues cada persona tiene unas necesidades y gustos diferentes.
Mientras que a alguien puede sentarle pesado tomar cierto tipo de cena, a otra puede gustarle e incluso caerle muy bien. Mi propuesta es hacer a un lado esas verdades absolutistas, que en muchos casos se sueltan por allí sin una base sólida que las respalde, y comprobar qué se acomoda mejor para ti.
Ahora sí, aquí van los mitos más comunes alrededor de la cena:
MITO 1. Comer carbohidratos por la noche nos hace “engordar”
Los carbohidratos son el grupo de alimentos que más confusión genera, en mis consultas escucho que eliminan su consumo en la cena pensando que así su nutrición será más saludable. Primero, los carbohidratos son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo pues no solo nos proporcionan energía, también contribuyen a la creación de serotonina para un mejor sueño.
Las personas suelen evitarlos por la noche porque creen que es cuando más nos hacen subir de peso, pero el cuerpo no funciona así, el aumento de peso dependerá de toda la energía ingerida/gastada durante toda nuestra jornada, además, no hay ningún alimento que por sí mismo nos haga aumentar de peso, para que esto se dé debe existir un superávit calórico sostenido en el tiempo.
Una herramienta que enseño a mis pacientes es la distribución de los grupos de alimentos y las cantidades, para ello utilizo el Método Nutrivita A+2B+C para la distribución del plato, en el que un 50% está compuesto por verduras; un 25% por proteínas y el otro 25% por los «temidos» carbohidratos almidonados como una arepa, una ración de quinoa o arroz, o una tostada de pan de masa madre. Te enseño un ejemplo:

MITO 2. Es necesario saltarse la cena para “ayunar” cuando el sol se oculta
Nuevamente, la ingesta de nutrientes y de energía dependerá de cómo repartamos los grupos de alimentos durante todo el día. Si el objetivo de saltarte la cena es restringir tus calorías para perder peso, no te lo recomiendo, pues puede llevarte a aumentar tu deseo de comer y a sufrir un episodio de ansiedad, lo que tendrá como resultado una ingesta mucho mayor de energía. ¿La salida? Apuntarle a un plato balanceado que incluya todos los grupos de alimentos y a conductas alimentarias que se ajusten a tus gustos y a tu rutina (te enseño a crear cenas sostenibles aquí).
MITO 3. No es necesaria la planificación, mejor que el “universo” se encargue
Puede ser difícil hacer buenas elecciones de alimentación al final del día cuando estamos más cansados. Organizar un plan de comidas durante el fin de semana o en un día en el que tengas algo de tiempo adicional, será de mucha ayuda para que la preparación de la cena se realice de manera más fluida durante la semana. Cuando ya sabes lo que vas a preparar y parte de la preparación de la comida se hace con anticipación, es mucho menos probable que optes por comida rápida o comida procesada.
La solución: recuerda no dejarle todo al universo, establece un tiempo para realizar preparaciones anticipadas como torticas de lentejas, picar vegetales o hacer algunos aderezos que te permitirán disfrutar de cenas nutritivas sin que esto tome tanto de tu tiempo de descanso (todo esto lo vemos en mi nuevo curso online de cenas saludables).

Una última recomendación:
Recuerda que no solo importa lo que comemos, sino cómo lo hacemos. Cenar mientras ves la televisión o navegas por Instagram puede llevarte a comer sin estar presente y cuando no prestas atención a lo que consumes, es menos probable que puedas conectar con tus señales de saciedad. La solución: intenta tomar tus comidas saludables sin dispositivos electrónicos prestando atención a los detalles de lo que estás comiendo, como los colores, las texturas y los diferentes sabores.
Para llevar a casa
No importa si deseas perder peso o simplemente vivir un estilo de vida más sano, una cena saludable es la manera perfecta de terminar el día. Prueba estos consejos y sentirás no solo que te librarás de todos estos mitos, también podrás dormir mejor y al día siguiente te levantarás con una mejor energía para comenzar tu día.
¿Necesitas una estructura para planificar tus cenas deliciosas? Únete a los últimos días de preventa con precio especial de mi curso online “No sé qué cenar”, aprende conmigo a liberarte de todos los mitos que hay alrededor de este tiempo de comida y a disfrutar de cenas equilibradas, deliciosas y nutritivas.