Nuestro ciclo hormonal tiene 4 fases, cada una trae diferentes fortalezas físicas y emocionales que todas podemos aprender a aprovechar.

“Cada fase es como una estación que trae cambios emocionales que podemos aprender a usar a nuestro beneficio” 

Las cuatro fases del ciclo hormonal son:

1). Fase menstrual (invierno): comienza con el primer día del sangrado, dura entre 3-7 días

2). Fase folicular (primavera): va desde la menstruación hasta la ovulación, puede durar 7-10 días

3). Fase ovulatoria (verano): dura de 12-24 horas

4). Fase lútea (otoño): dura entre 9-18 días

Podemos trabajar a favor de nuestro ciclo hormonal y nuestro cuerpo usando las fases para realizar diferentes actividades que concuerden con nuestros niveles de energía y nuestro estado de ánimo. Incorporar estos sencillos consejos y prácticas que te enseño a continuación, han cambiado la relación con mi ciclo, deseo que también puedan ser de ayuda para ti :).

Conozcamos las fases.

1.) Fase Menstrual (día 1 del sangrado)

Durante esta semana las hormonas están más tranquilas y es posible que deseemos descansar más de lo habitual, por ello, si está dentro de tus posibilidades, recomiendo reducir la carga laboral o establecer un espacio para consentirte tomando un cacao caliente, un baño relajante o dedicando unos minutos de respiración profunda usando algún aceite esencial de nuestro agrado, en general esta etapa es bonita para regalarnos un espacio de bienestar. 

2). Fase Folicular 

El estrógeno y la testosterona comienzan a aumentar durante esta fase, por eso tendremos un impulso de energía y un mejor estado de ánimo, también es posible que nos sintamos más asertivas y dispuestas a correr riesgos. La testosterona estimula nuestra libido mientras que el estrógeno nos hace sentir más extrovertidas y nos ayuda a regular nuestro apetito. Este es un momento en el que podemos sentir una amplia variedad de sentimientos relacionados con la autosuficiencia. ¡Yeiii!

La lluvia de ideas y la resolución de problemas son nuestras principales fortalezas durante esta fase, así que es buen momento para iniciar nuevos proyectos y tomar decisiones importantes. Podemos hacer uso de estos superpoderes sociales hablando en las reuniones, uniéndonos a un nuevo grupo social o programando tiempo con amigos. 

3). Fase Ovulatoria

El estrógeno y la testosterona alcanzan niveles máximos potenciando los efectos de la fase folicular. Es posible que estemos más receptivas y que nos sintamos más atractivas y seguras, por lo que nos será más fácil expresar nuestros pensamientos y sentimientos. 

Además, el deseo sexual estará en el punto más alto. Este es un buen momento para entrevistas de trabajo, eventos, reuniones grupales, hablar en público o cerrar un contrato importante.

4). Fase Lútea

El estrógeno y la testosterona disminuyen y comenzamos a producir progesterona, debido a que la progesterona es una hormona reguladora, comenzaremos a relajarnos y a querer reducir la velocidad. Este puede ser un buen momento para hacer las tareas pendientes.

La segunda mitad de esta fase (premenstrual) a muchas nos recibe con antojos de alimentos reconfortantes ricos en carbohidratos, también hinchazón, sensibilidad, dolores de cabeza, ansiedad y mal humor. Si creías que estos síntomas estaban en tu cabeza, tranquila, no es así, hay una cantidad de cambios hormonales llevándose a cabo en nuestro cuerpo y es normal sentirse diferente a como nos sentíamos en otros momentos del ciclo.

Practicar un buen cuidado durante la semana anterior a la regla nos ayudará a que estos síntomas estén menos amplificados. Comer alimentos nutritivos (ve aquí mi blog sobre antojos pre-menstruales), tomar una clase de yoga, recibir un masaje o manicure y acompañar con suplementación de magnesio son algunas de las cosas que pueden resultar útil para reducir los síntomas del síndrome pre-menstrual.

Para llevar a casa …

Como puedes ver, durante nuestro ciclo ocurren muchos cambios. Estas fluctuaciones hormonales tienen un gran efecto en nuestra rutina diaria y determinan nuestro estado de ánimo, nivel de energía, apetito, disposición, atención, etc. 

Todas somos diferentes y hay muchos factores que influyen de forma personal en cada una. Pero la realidad es que todas somos cíclicas, por eso conocer y respetar nuestra naturaleza nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida.

Si aún no has conectado con tu ciclo hormonal, puedes empezar llevando un tracking desde el inicio de tu próximo ciclo en alguna de las aplicaciones disponibles (yo uso Clue, también está Flo y Lunar), así puedes comenzar a conocer tus patrones particulares y como te sientes en cada fase para poner en práctica algunos de los consejos que te compartí.

¿Deseas un acompañamiento personalizado? Me encantaría guiarte en tu camino de aprendizaje, aquí puedes conocer mis servicios de asesorías para balance hormonal.

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.

PACKS & TARIFAS

1) Pack 90 días de trabajo continuo 1 a 1
$840.000 COP
*Recargo de 10,000 por uso del centro de pago
2) Pack 60 días de trabajo continuo 1 a 1
$640.000 COP
*Recargo de 10,000 por uso del centro de pago
3) Pack 45 días de trabajo continuo 1 a 1
$540.000 COP
*Recargo de 10,000 por uso del centro de pago
4) Consultoría de 45 minutos
$190.000 COP
*Recargo de 10,000 por uso del centro de pago
Esta plataforma de pago aplica solo para Colombia, solicita aquí tu link de pago si te encuentras en otro país
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?